Delegación Presidencial Regional de
Atacama
Realizan hito de apertura permanente del Complejo Fronterizo San Francisco
24 de Octubre de 2025

Realizan hito de apertura permanente del Complejo Fronterizo San Francisco

Su funcionamiento se extenderá durante los siete días de la semana.

En una simbólica ceremonia la Delegación Presidencial Regional de Atacama, realizó el hito de apertura permanente del paso fronterizo San Francisco. La actividad fue encabezada por el delegado presidencial Rodrigo Illanes Naranjo y que tuvo como invitado especial al Gobernador de la Provincia de Catamarca Raúl Jalil, junto al Gobernador Regional de Atacama Miguel Vargas y el alcalde de Copiapó Maglio Cicardini y diferentes delegaciones de Chile y Argentina.  

El nuevo horario de funcionamiento; que regirá durante esta temporada, es de lunes a domingo, desde las 09:00 am, hasta las 18:00 horas, teniendo como horario limite; en cuanto a la salida e ingreso de vehículos hasta las 17:30 horas.

Junto con agradecer los esfuerzos y las voluntades conjuntas para mantener la continuidad operacional del paso, el Gobernador catamarqueño Raúl Jalil, señalo “estamos muy contentos con la apertura permanente de este recinto internacional, ya que nos permite seguir fortaleciendo el desarrollo comercial y turístico entre ambas nacionales, en especial con las regiones y ciudades que forman parte del Atacalar; como La Rioja, Catamarca, Tucumán y Fiambala, entre otras, solo agradecer a todos los actores que hacen posible  este avance”. Destacó la autoridad.

En tanto el delegado presidencial Rodrigo Illanes, enfatizó “desde que asumimos la Delegación Presidencial, junto al equipo de la Unidad de Paso Fronterizo, nos hemos dedicado a la tarea de mejorar la operatividad del paso; reflejo de esto, es que dos días, pasamos a cinco y hoy ya tenemos siete días funcionado, lo que sin lugar a dudas es un tremendo avance. Otro aspecto relevante es que estos esfuerzos contemplan también mejoras a su infraestructura, con el objetivo de resguardar las condiciones de seguridad y habitabilidad de las diferentes entidades contraloras que funcionan en el lugar”.

Volver